"el verdadero viaje está en el amor que sentimos por el viaje, no necesariamente en llegar a un lugar determinado"
lunes, 28 de diciembre de 2009
A punto para la San Silvestre.
Esta es la web de la organización:
http://www.sansilvestrecadaques.com/
El recorrido es de 7 km. y según el plano parece que la mayoría del circuito es urbano y por asfalto. Me imagino que habrá subidas y bajadas para dar y repartir, lo cual todavía no sé si me favorece o si me penaliza.
La salida es a las 11:00 horas de la mañana. Esperemos que haga buen tiempo para poder disfrutar un poco del entorno y que no haya demasiados participantes.
A ver como irá todo. Ya os iré contando...
lunes, 21 de diciembre de 2009
Semana del 14-12-2009 al 20-12-2009.
Me noto bien, no me siento cargado ni dolorido, con poquísimas agujetas y no sufro demasiados dolores en el pubis ni en la rodilla, aunque esta última, de vez en cuando, la noto un poco insegura. Imagino que se deberá a que la tengo un poco inflamada.
El sábado 19 no pude efectuar el entrenamiento de bicicleta planificado ya que sopló una "tramontanada" importante. En su lugar realicé carrera continua a la frecuencia cardíaca prevista y por el mismo espacio de tiempo, una hora y media. Me sentí bien y la rodilla aguantó mejor de lo que me esperaba.
Se lo hice saber al entrenador pero no le gustó demasiado. Me indicó que en futuras ocasiones realice la mitad del tiempo previsto en el rodillo y que no me salte los ejercicios específicos. Así que lo tendré presente la próxima vez, que creo que van a ser unas cuantas.
domingo, 13 de diciembre de 2009
3800 - 180 - 42,2.
Unas distancias. Las distancias.
En mi vida he nadado 3800 metros ininterrumpidamente. Ni tan solo creo haber pasado de los 2000 metros. Hasta hace apenas unos 4 meses ni tan solo sabía si sería capaz de llegar a los 750 metros.
180 km. de bicicleta. Pese a llevar años pedaleando tampoco he llegado nunca a esa cifra. Creo recordar que lo máximo que realicé en una ocasión fueron 100 ó 110 km. y estuve semanas sin volver a rodar.
Este invierno corrí 20,4 km. campo a través en una prueba no oficial y esta ha sido la ocasión que más distancia he corrido. Y resulta que tan solo es la mitad de un maratón.
3800 - 180 - 42,2. Las distancias.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Material (II).
lunes, 7 de diciembre de 2009
Pequeña reflexión.
Por eso no he dejado de leer todo lo que ha pasado por mis manos, de escuchar todo lo que he podido y de preguntar cada vez que he tenido ocasión a quien he creído que me podía enseñar algo.
Pero esto tiene su parte positiva y negativa. Vas a tu aire, adaptas los entrenos a tu tiempo y no te cuesta dinero. El problema es que, en el fondo, no sabes si haces las cosas bien y desconoces si a tu entrenamiento le estás sacando todo el rendimiento posible.
Por estos motivos y por la dificultad añadida de tener que entrenar tres disciplinas diferentes como si fuera una, decidí hace cosa de un mes y medio contratar los servicios de DorsalCero con Pablo Cabeza. Además, teniendo en cuenta la época del año, creo que era un buen momento para hacerlo.
Su sistema de trabajo me gustó des del principio pero lo que más atrajo mi atención fué la importancia que transmite Pablo en sus rutinas a la preparación del cuerpo antes y después de las sesiones. Ejercicios de movilidad articular, musculares, técnica de carrera, abdominales, estiramientos...
A nivel de rendimiento deportivo es demasiado pronto para notar mejoría y más teniendo en cuenta que había una "cierta" base inicial.
Pero a nivel corporal las sensaciones sí son constatables con la disminución de calambres durante el ejercicio, piernas "cargadas", dolores, etc.
Conclusión: con 37 años hacía muchísimo tiempo que no me sentía tan bien físicamente como ahora, cosa que noto que repercute muy positivamente a nivel psicológico.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Material (I).
Hoy muestro las dos bicicletas que tengo en el garaje y con las que ya llevo recorridos unos cuantos kilómetros. Especialmente con la BTT con la que llegué a competir durante casi dos años hace poco menos de una década.
En esta foto se aprecia la de montaña. Se trata de una Megamo modelo Réplica con cuadro de aluminio de los que se veían un montón en la época supongo que por la buena relación calidad-precio. La mayoría de componentes son del año 2001 pero, por una fisura, el cuadro original de ese mismo año fue remplazado por el del 2002.
Así mismo, por desgaste, por ser uno de los elementos que más trabaja y al que más se le exige, y por capricho la horquilla que monta actualmente es una Rock Shox modelo SID Team Dual Air del 2009 de reciente adquisición.
Supongo que cualquier día de estos me liaré la manta a la cabeza y la cambiaré, pero me es muy cómoda, la noto ligera y creo que en cuanto a diseño no está muy desfasada.
Esta es la de carretera o ruta y sobre la que tengo que pasar más horas. Se trata de una BH modelo Speedrom 105 con cuadro de carbono y del año 2008. Mantiene intacto el equipamiento original excepto el portabidón, una potencia más corta y los acoples. Está en proceso de cambio una tija neutra para conseguir aproximarme un poco más al manillar y rodar más cómodo y más tiempo acoplado.
Considero que estas dos bicicletas deberían bastarme para cumplir objetivos a corto, medio y largo plazo.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Ruta en 4x4 de Roses a Port de la Selva.
Al ir con Aleix no es cuestión de complicarse la vida con un recorrido difícil con trialeras, ni nada parecido. Pero la mayoría de veces eso no implica que las vistas puedan llegar a ser espectaculares.
Algunas de las fotos que hicimos las muestro a continuación.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Garmin Dakota 20.

Lo he montado en un soporte acoplado en el manillar y he estado haciendo una ruta de montaña por Peralada que había descargado de internet.
Sinceramente me ha parecido perfecto. Quizás, por encontrarle un pero, diré que la visualización del mapa y del track por el nivel de iluminación es un poco justa, y más en días en que luzca el sol. Pero confío en poder ajustarlo un poco más a mi gusto y solventar esto.
En fin, que estoy más que satisfecho con la compra que hice y que espero sacarle mucho partido.
Hasta pronto!.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Vilanova i la Geltrú y último acto.
Acto segundo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Acto primero.
Estamos en junio de este 2009 en que decido dejar de fumar por "nosecuantasllevoya" vez. Sé que dedicaré más tiempo a practicar deporte, para intentar llevar el "mono" lo mejor posible, así que decido que me voy a preparar para participar en alguna competición y así añadiremos un poco más de "épica" al abandono del tabaco.
Hace tiempo que me tiraba la idea de participar en un triatlón, pero por diversos motivos no había podido hacerlo. Para facilitarme más las cosas, al lado de donde resido, el 11 de septiembre se celebrará el X Triatló Sprint d'Empuriabrava. Así que ya está decidido, iremos a ver que pasa.
Navego un poco por internet y localizo un entrenamiento de preparación de 4 meses que por nivel y tiempo dedicado me parece accesible, y empiezo a entrenar. Sabía que no nadaba bien, pero no que lo hiciera tan mal. Nadar es mucho más técnico de lo que pensaba y tengo demasiados vicios adquiridos (con 37 años milagros a Lourdes) pero, todo y así, supongo que habrá gente que lo hará peor.
Junio, julio, agosto (¡qué calor corriendo!) y todo va sobre lo previsto, excepto en las tiradas de carrera continua largas en que la rodilla se encarga de recordarme que años atrás me la rompí tres veces. Son momentos de hielo, Radio Salil y algún que otro Voltarén y cruzar los dedos por que no vaya a más.
Ya estamos en septiembre y llego a la cita con los deberes que me había planteado hechos. He entrenado lo que he creído que debía, he descansado, he comido bien, tengo el material a punto pero... el dia antes de la prueba estoy de un mal humor que no me soporto a mí mismo. Solo pienso en no presentarme alegando cualquier excusa. Pero no puedo por que mis amigos ya me han dicho que van a ir a verme y sé que, en el fondo, me arrepentiría durante mucho tiempo.
Llega el día de la prueba y llego temprano. Hay gente, mucha gente. Mucho material de carbono, bicis ligerísimas y con material a la última y mucha depilación en cuerpos fibrosos. ¡Donde me he metido!. Saldremos en dos grupos, federados primero y los no federados, en los que me incluyo, cinco minutos más tarde.
Llega la hora, me planto en la salida, veo a mi mujer y al pequeño, ella está muy emocionada (¡coñe! no sabía que había para tanto) y suena la sirena, creo. Solo sé que todo el mundo empieza a nadar y yo también.
La prueba de natación no se acababa nunca. En la vida había nadado con tanta gente, me habían golpeado tanto y había tragado tanta agua, y encima del canal... Por fín llego al final, cansado, medio ahogado pero sabiendo que había pasado lo teóricamente peor para mí.
T1 bastante mejor de lo que me esperaba todo y que me cuesta un poco encontrar la bici. Ya estoy en ella pedaleando y me uno a un chico. No tarda mucho en unirsenos otro con el que, al final, haremos juntos toda la prueba de BTT. Él y yo nos vamos relevando y vamos adelantando gente. Algunos se nos enganchan pero la mayoría no nos sigue el ritmo. Al final acabamos en un grupo bastante rápido de unos 6 ó 7 con los que me planto en meta. Me he pasado todo el tramo pensando en que no se me estropeara nada de la bici y no pinchar y ha salido bien.
T2 tambien mejor de lo que pensaba y creo que bastante decente. Empiezo a correr y me doy cuenta de que no tengo piernas, sino vigas de tren. Estoy muy cansado, por lo que decido ir suave. No tardan en adelantarme 2 ó 3 corredores y decido ponerme a ritmo del último que me ha adelantado. Llevo mejor ritmo del que nunca pensaba que llevaría en mi vida pero no sé si podré aguantarlo hasta el final. Para colmo, el talón me está demostrando que no ponerme los calcetines ha sido un error y me está saliendo una ampolla que noto cada vez más.
Últimos metros. Avanzo al chico que me ha hecho de guía y echo todo lo que me queda. Solo veo la meta y pienso "si no es esa voy a acabar caminando". Y lo era.
Al final llegué. Hice mejor tiempo que el que nunca habría pensado que haría. La sensación fué increíble y he tratado de reflejarlo aquí. Mi mujer creo que estaba tan o más emocionada que yo. Y para acabarlo de rematar, quedé el primero de los miembros del club que organizaroneste triatlón, por lo que gané una medalla y una sesión de masaje en el SPA del centro.
Una vez en casa, viendo las clasificaciones, ya estaba pensando en el siguiente triatlón...
martes, 17 de noviembre de 2009
Presentación.
Esta historia empieza hace unos 37 años en una pequeña clínica de una localidad de Girona... ¡Quizás no hace falta que me remonte tanto!.
Hola a todos. Tengo 37 años, casado y con un pequeño de 3 años. En el mes de junio de este año 2009 decidí por fín dejar de fumar. Se trataba del enésimo intento de dejar este vicio pero esta vez con una motivación especial, mi hijo.
Esta simple decisión ha comportado una série de cambios en mi vida que, aunque pequeños, no dejan de ser significativos. Como por ejemplo la creación de este blog en el que trataré de ir narrando lo que vaya sucediendo hasta que consiga el gran objetivo fijado, finalizar un IRONMAN.
Todo es tan reciente que ni siquiera he concretado cuando y donde. Comentandolo con mi mujer, seguramente por logística me inscribiré en uno de los que se realizan en una ciudad europea, a poder ser lo más cerca de casa, para poder desplazarme en coche. En cuanto a la fecha, empieza a coger forma en el año 2011, aunque no hay nada seguro. Y tampoco hay prisa.
En fín, pues creo que en la presentación está todo dicho. Y si hay algo más, pués ya irá saliendo.
Un saludete!.
tri-david.