Empecé la preparación del Half de Berga el lunes 4 de julio de 2011. Seran 12 semanas de preparación exclusiva para esta prueba, contando esta en curso, en las que hasta hoy habré dedicado cerca de 132 horas a nadar 64450 metros, correr 285 km. y pedalear 2000 km. Sin contar las numerosas horas dedicadas a trabajo muscular, estiramientos y demás.
Durante este tiempo he dejado de participar en alguna que otra prueba a la que quizás me hubiera inscrito en otras circunstancias, pero tampoco me ha supuesto ningún sacrificio. A la vez, debo reconocer que tampoco he dejado de entrenar en grupo cuando me ha apetecido y he adaptado algún que otro entrenamiento a mis circunstancias personales.
Ya publiqué aquí hace poco que la conciliación del tiempo dedicado a los entrenamientos con el destinado al trabajo y, sobre todo, a la familia me habían supuesto algún que otro problema. Pero finalmente, al disponer de unas cuantas semanas de vacaciones en agosto, pude compensar más satisfactoriamente este hecho.
Por lo demás, me han gustado los ritmos de trabajo en los que me he movido estos días. Realmente me he sentido cómodo y no he encontrado a faltar las cargas de intensidad alta utilizadas en muchos entrenamientos de preparación de los triatlones sprint de la temporada.
Por contra, ha habido jornadas en las que se me han hecho muy largas las sesiones de fondo, por no hablar de las dobles sesiones, aunque debo reconocer que me han servido para conocerme un poco más y, quizás, alargar mi "límite mental". De todas formas, a estas alturas, llego bastante cansado mentalmente y con ganas de dar por finalizada la temporada.
A nivel físico el cuerpo me ha respondido muy bien y los dolores lumbares provocados por la posición "aero" en la bicicleta han ido remitiendo hasta un nivel más que aceptable. Supongo que acabaran por desaparecer cuando vuelva a modificar la bici para ruta.
Quizás me han faltado más sesiones con sensaciones positivas al finalizar, más entrenamientos de confianza para poder reforzar mi seguridad, aunque espero que el día decisivo la cabeza y el cuerpo me funcionen como necesitaré.
Mi intención esta semana es afinar al máximo la preparación, llenar a tope los depósitos de energía y preparar a conciencia el material que utilizaré. Por lo pronto, hoy únicamente he nadado 2500 metros en 5 bloques de 500 metros de forma suave y variada para lo que he tardado 1 hora y he finalizado con unos cuantos estiramientos de la parte superior del cuerpo.
"el verdadero viaje está en el amor que sentimos por el viaje, no necesariamente en llegar a un lugar determinado"
lunes, 19 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Últimas semanas.
Mañana lunes empezará la antepenúltima semana antes del Half de Berga y todavía tengo serias dudas sobre como va a ser mi rendimiento en la prueba.
Creo que llevo una buena preparación y nunca antes había realizado tantas horas y tanta distancia de entreno, pero tampoco tengo ningún tipo de idea ni de sensación sobre como va a reaccionar mi cuerpo el día de la prueba.
Por lo pronto, ayer sábado participé en el Triatló Olímpic de Banyoles, cuya distancia era la primera vez que realizaba, y me ha quedado una sensación agridulce. La parte positiva es haberlo acabado, que siempre es una pequeña gesta, y además con una clasificación final en la primera mitad de la "tabla" y con un tramo ciclista muy rápido, como casi siempre. La parte negativa fue que pese a intentar mentalizarme en tomarme esta competición como un entreno y no pisar el gas, acabé dándolo todo y el tiempo final no me parece para echar cohetes. El tramo de natación me salió más lento de lo habitual y en la carrera a pié me adelantaron un montón de participantes, como siempre.
En resumen, pensaba que la preparación que llevo efectuando desde hace unos meses con vistas a Berga me iba a servir para hacer un buen tiempo en Banyoles y, excepto en la bicicleta, no estoy satisfecho de mi rendimiento en natación y en la carrera a pié.
Pero ya es tema pasado y después de haberlo reflexionado y analizado un poco es posible que el ritmo al que llevo realizando los últimos entrenamientos no sea el más adecuado para el ritmo de carrera de un Olímpico, por lo que me conviene mirar hacia delante.
Y poca cosa más, esta semana que se presenta va a ser la última a nivel de entrenamiento alto que voy a realizar y voy a empezar a preparar y dejar listo el material con el que correré el Half.
Creo que llevo una buena preparación y nunca antes había realizado tantas horas y tanta distancia de entreno, pero tampoco tengo ningún tipo de idea ni de sensación sobre como va a reaccionar mi cuerpo el día de la prueba.
Por lo pronto, ayer sábado participé en el Triatló Olímpic de Banyoles, cuya distancia era la primera vez que realizaba, y me ha quedado una sensación agridulce. La parte positiva es haberlo acabado, que siempre es una pequeña gesta, y además con una clasificación final en la primera mitad de la "tabla" y con un tramo ciclista muy rápido, como casi siempre. La parte negativa fue que pese a intentar mentalizarme en tomarme esta competición como un entreno y no pisar el gas, acabé dándolo todo y el tiempo final no me parece para echar cohetes. El tramo de natación me salió más lento de lo habitual y en la carrera a pié me adelantaron un montón de participantes, como siempre.
En resumen, pensaba que la preparación que llevo efectuando desde hace unos meses con vistas a Berga me iba a servir para hacer un buen tiempo en Banyoles y, excepto en la bicicleta, no estoy satisfecho de mi rendimiento en natación y en la carrera a pié.
Pero ya es tema pasado y después de haberlo reflexionado y analizado un poco es posible que el ritmo al que llevo realizando los últimos entrenamientos no sea el más adecuado para el ritmo de carrera de un Olímpico, por lo que me conviene mirar hacia delante.
Y poca cosa más, esta semana que se presenta va a ser la última a nivel de entrenamiento alto que voy a realizar y voy a empezar a preparar y dejar listo el material con el que correré el Half.
martes, 9 de agosto de 2011
Preparación Half.
Se me está haciendo difícil la preparación del Half de Berga por el tiempo que debo dedicar al entrenamiento. Sobre todo, por la cantidad de horas que debo realizar de fondo en bicicleta.
Hay días en los que tengo que hacer auténticos malabarismos para poder combinar trabajo, entreno y familia y ya me ha costado algún que otro toque de atención por parte de mi entorno.
Por ese motivo me estoy dando cuenta que va a ser muy difícil a corto o medio plazo el poder participar en un Larga Distancia ya que no veo la combinación posible de tiempo para poderlo preparar en condiciones "dignas".
Por ese motivo tengo prácticamente decidido que la próxima temporada la centraré en la participación en cortas distancias y, por tanto, intentaré que la planificación me permita intentar conseguir el máximo en esas competiciones.
Pero hasta que llegue ese momento sigo centrado en la preparación actual y en intentar adaptarme lo máximo posible al Half, añadiendo la participación en el Olímpico de Banyoles, para el que seguramente variaré un poco los entrenos de esa semana.
A nivel físico particular, estos días he notado que después de haber entrenado con una carga importante de trabajo, su asimilación ha sido muy satisfactoria, más de lo que esperaba. Aún con todo, he tenido que pasar un par de veces por el fisio por problemas de espalda provocados, muy posiblemente, a la posición acoplado en la bici a la que no estaba acostumbrado.
Y a nivel de material, he cambiado el cuadro de la bici de BTT a uno de carbono sin marca y que todavía no he podido probar a fondo, aunque espero hacerlo esta semana.
Hay días en los que tengo que hacer auténticos malabarismos para poder combinar trabajo, entreno y familia y ya me ha costado algún que otro toque de atención por parte de mi entorno.
Por ese motivo me estoy dando cuenta que va a ser muy difícil a corto o medio plazo el poder participar en un Larga Distancia ya que no veo la combinación posible de tiempo para poderlo preparar en condiciones "dignas".
Por ese motivo tengo prácticamente decidido que la próxima temporada la centraré en la participación en cortas distancias y, por tanto, intentaré que la planificación me permita intentar conseguir el máximo en esas competiciones.
Pero hasta que llegue ese momento sigo centrado en la preparación actual y en intentar adaptarme lo máximo posible al Half, añadiendo la participación en el Olímpico de Banyoles, para el que seguramente variaré un poco los entrenos de esa semana.
A nivel físico particular, estos días he notado que después de haber entrenado con una carga importante de trabajo, su asimilación ha sido muy satisfactoria, más de lo que esperaba. Aún con todo, he tenido que pasar un par de veces por el fisio por problemas de espalda provocados, muy posiblemente, a la posición acoplado en la bici a la que no estaba acostumbrado.
Y a nivel de material, he cambiado el cuadro de la bici de BTT a uno de carbono sin marca y que todavía no he podido probar a fondo, aunque espero hacerlo esta semana.
jueves, 14 de julio de 2011
Balance hasta ahora.
La verdad es que el balance de lo que llevo esta temporada hasta ahora es excelente para mí. Ni en la mejor de las previsiones a principios de año hubiera pensado estar en la situación en la que estoy.
Hasta la fecha he podido participar y completar un medio maratón, un maratón, un duatlón, cuatro triatlones sprint, un triatlón supersprint y una prueba de BTT y con buenísimas sensaciones.
A nivel de club algunos miembros aprovechamos el triatlón de Puigcerdà para organizar un mini stage de 3 días con las parejas unos y familias otros y el ambiente fué sencillamente perfecto.
Y para acabar de confirmar estas buenas notícias, este pasado fin de semana me sorprendí al finalizar entre los 20 primeros el triatló supersprint de Sant Pere Pescador con una participación de 200 corredores, aunque es cierto que no con el mismo nivel que pueda haber en una prueba de la Fedecat.
Conclusión, la temporada marcha mucho mejor de lo que podía haber llegado a preveer y el supuesto bajón de rendimiento que preveía que podía aparecer a estas alturas del año no ha sido tal, sino todo lo contrario como noté este pasado fin de semana.
Aprovechando este momento hace unos días me inscribí en el Half de Berga para el próximo mes de septiembre y la semana pasada empecé la preparación. Me estan resultando algo largas las sesiones de entrenamiento, sobre todo las dobles, pero de momento puedo ir compaginándolas bien con el resto de obligaciones. Veremos como van resultando las de los próximos días.
Hasta la fecha he podido participar y completar un medio maratón, un maratón, un duatlón, cuatro triatlones sprint, un triatlón supersprint y una prueba de BTT y con buenísimas sensaciones.
A nivel de club algunos miembros aprovechamos el triatlón de Puigcerdà para organizar un mini stage de 3 días con las parejas unos y familias otros y el ambiente fué sencillamente perfecto.
Y para acabar de confirmar estas buenas notícias, este pasado fin de semana me sorprendí al finalizar entre los 20 primeros el triatló supersprint de Sant Pere Pescador con una participación de 200 corredores, aunque es cierto que no con el mismo nivel que pueda haber en una prueba de la Fedecat.
Conclusión, la temporada marcha mucho mejor de lo que podía haber llegado a preveer y el supuesto bajón de rendimiento que preveía que podía aparecer a estas alturas del año no ha sido tal, sino todo lo contrario como noté este pasado fin de semana.
Aprovechando este momento hace unos días me inscribí en el Half de Berga para el próximo mes de septiembre y la semana pasada empecé la preparación. Me estan resultando algo largas las sesiones de entrenamiento, sobre todo las dobles, pero de momento puedo ir compaginándolas bien con el resto de obligaciones. Veremos como van resultando las de los próximos días.

jueves, 9 de junio de 2011
BTT Capmany.


Contrariamente a lo previsto durante casi toda la semana y pese a la lluvia de la noche, el día amaneció soleado y con una temperatura cálida. Llegué a la zona con tiempo más que de sobra para poder prepararlo todo con tranquilidad y no tener que ir con prisas.
Se dió la salida puntualmente y dediqué los primeros kilómetros a rodar un poco por debajo de mi supuesto máximo para no forzar demasiado, pero debido a las buenas sensaciones que iba teniendo, no tardé en apretar y ponerme a mi "ritmo" de trabajo.
Bien en las vías anchas y llanas, bien aunque algo más lento en las estrechas y en senderos, bien en las subidas, y menos bien en las bajadas, sobretodo en las más técnicas, estrechas y inclinadas, en las que noté la falta de práctica. Bastante barro y agua, y mucho terreno arenoso que obligaba a tomar algunas curvas con mucho tiento.
Al final 35 km. de disfrute inesperado y de viejas sensaciones, y un dignísimo tiempo alrededor de 1h 54 minutos.
La guinda la puso la organización grácias a la que pude recibir un masaje en las piernas y pasar una divertida y agradable jornada.
jueves, 2 de junio de 2011
Junio en marcha.


Los dos triatlones en los que he participado, el de Lloret de Mar y el de Sant Feliu de Guíxols, los he finalizado en buena posición. Quizás el resultado del primero haya sido algo mejor que el del segundo supongo, en buena medida, a disponer tan solo de 6 días de recuperación entre uno y otro y a que el tramo ciclista del de Sant Feliu no era el que más me favorecía.
Conclusiones, dos que ya he apuntado en algún otro post, parece que la planificación ha sido bastante correcta y debo mejorar bastante el tramo de carrera a pié. Considero que mi nivel de natación y de bicicleta no estan acorde con el de carrera. Prueba de ello es que en el último triatlón llegaron a pasarme unos 10 corredores por lo que, para evitar al máximo esta situación, debería intentar bajar en unos 2 minutos mi tiempo en 5 km. Ya estoy en ello aunque no va a ser nada fácil.
Por lo demás, todo parece ir muy bien. Las lesiones me respetan hasta el punto que las molestias que arrastraba en la rodilla derecha desde la Marató de Barcelona parece que remiten.
Para este mes de junio, de momento, estoy inscrito en el Triatló de Manresa del próximo sábado 11/05/2011 y para el de Puigcerdà el 25/06/2011 en el que aprovecharemos el fin de semana para pasar unos días con la familia en compañía de algunos integrantes del club en un càmping de la zona.
De todas formas no descarto participar en alguna competición más aunque no sea en la modalidad de triatlón.
lunes, 9 de mayo de 2011
Mayo animado.


Estas son las dos competiciones en las que estoy inscrito y en las que, si nada se tuerce en forma de imprevisto o de lesión, participaré seguro este mes de mayo.
La primera será el Triatló sprint de Lloret de Mar este próximo domingo 15. Parece ser, según la información que hay colgada en la web correspondiente, que el circuito de bici constará de 5 km. por lo que se deberan completar 4 vueltas. Y el de carrera transcurre en parte por el paseo marítimo de la localidad y por un bosque, por lo que preveo que va a ser una carrera bastante entretenida.
La segunda competición es otro Triatló sprint que se celebrará el siguiente sábado 21 en sant Feliu de Guíxols. Esperaré hasta la misma semana de la fecha de celebración para intentar obtener el máximo de información posible.
La verdad es que a nivel físico me encuetro bien, bastante bien. Creo que la planificación efectuada hasta ahora ha sido bastante correcta y prueba de ello es que a estas alturas de la temporada realizo los entrenamientos diarios a buen ritmo y sin notar excesivo desgaste. Ahora solo falta empezar a competir para poder comparar resultados entre una y otra temporada y corroborar las buenas sensaciones.
Por lo demás, pocas novedades, excepto el cambio del cuadro de la bici de carretera a uno de la marca MENDIZ con el que noto la posición mucho más cómodo, y del que pondré fotos lo antes posible.
Y a nivel de lesiones pocas novedades tambien excepto algún dolor en las rodillas que aún arrastro de la Marató de Barna, un problema de cervicales que me ha obligado a pasar por el fisio, aunque de forma totalmente satisfactoria y una caida en asfalto sin más consecuencias que unos buenos raspones y el casco roto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)