lunes, 4 de abril de 2011

Duatló Sant Joan de les Abadesses.

Este pasado sábado participé en mi primera duatlón, la de Sant Joan de les Abadesses del campeonato de Catalunya. La verdad es que la jornada tuvo un tiempo pefecto con mucho sol aunque algo de viento que se dejaba notar en parte del tramo ciclista.

5 kilómetros iniciales a pié por una carretera de ida y vuelta con una pendiente considerable y en la que ya se puso en evidencia el nível de los diferentes participantes, incluído el mío, y que me relegó a la parte de atrás.

La primera transición, al igual que la segunda, bastante rápida pese a que hacía bastante tiempo que no realizaba ninguna.

Tramo ciclista llano en el que me sentí bastante cómodo y en el que pude rodar bastante rápido y ganar unas cuantas posiciones.

Y últimos 2 kilometros de carrera contínua por el mismo tramo inicial en el que pude mantener bastante las posiciones ganadas en la bicicleta.

Al final, un tiempo de 1 hora y 10 minutos con la sensación de haber estado al límite y con dos conclusiones. La primera, que debo mejorar mucho mi carrera ya que, en comparación con la bicicleta, soy lento, muy lento. La segunda, que la mejor forma de empezar a mejorar es perdiendo peso y algo de volumen. Por lo que a partir de hoy dieta y intentar bajar de los 90/91 kg. actuales a los 85/86 kg.

Además, se oficializó la puesta de largo del club en una competición con 4 de sus integrantes en carrera. Y una foto de la llegada con Aleix acompañandome, cosa que se está volviendo agradablemente habitual.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Marató de Barcelona 2011.

Segundo objetivo de la temporada realizado. Hace algo más de una semana participé y acabé mi primer maratón, en este caso concreto, el de Barcelona.

El tiempo empleado 3 horas 55 minutos, algo más de las 3 horas 45 minutos previstas, pero con muy buenas sensaciones hasta el kilómetro 30. A partir de esa distancia el agotamiento y el dolor en las rodillas y en los cuádriceps hicieron que fuera bajando mi ritmo hasta el último suspiro.

La verdad es que debo reconocer que el ambiente, tanto el día de la carrera como el anterior, fué increíble. A la hora de formalizar la inscripción y recoger el dorsal Marta, Aleix y yo pudimos participar del ambiente festivo-deportivo en el pabellón donde diferentes marcas habían montado sus stands.

En plena competición las calles de Barcelona estaban bastante llenas de gente que animaban constantemente y que hacían que el paso de los kilómetros se hiciera más llevadero. La llegada a meta, de donde corresponde la foto, fué bastante emotiva aunque ahora creo que en ese momento no le día la importacia que realmente tiene para mí el haber podido preparar y correr un evento de esta magnitud.


Los dos días siguientes los pasé bastante dolorido por las agujetas aunque contento al ver que no me había producido ninguna nueva lesión.

En fin, que hoy miércoles, 10 dias después ya casi entreno con total normalidad y ya estoy pensando en la próxima prueba.

lunes, 14 de febrero de 2011

La Mitja Marató de Granollers.

El pasado domingo 6 de febrero se celebró la Mitja Marató de Granollers en la que estaba inscrito desde hace tiempo. Me acompañaron Marta y Aleix y parece ser que disfrutaron bastante del día.

Se trataba de mi primera media en asfalto ya que, hasta entonces, las dos anteriores que había realizado fueron por la montaña. La verdad es que el ambiente fué increíble y se notaba mucho la celebración de ediciones anteriores en cuanto a la o0rganización.

Parece ser que este año se batió record de inscritos con más de 8.000 corredores en las diferentes pruebas y más de 6.000 para la media distancia. Se dió la salida en tres grupos con 5 minutos de diferencia y a mí me tocó el último, el de las 11:00 horas.

Una vez la carrera estuvo en marcha intenté encontrar un ritmo que me fuera relativamente cómodo y algo rápido. Pero el perfil sinuoso del recorrido y el hecho de correr rodeado de tantos atletas obligaba a cambiar constantemente la marcha y me costó encontrarme cómodo. La gente animaba muchísimo a lo largo de todo el recorrido. Los avituallaientos correctos y los avisos de distancias suficientes, al menos para mí. Los últimos metros increíbles y algo emocionado por ver a tantísima gente a lo largo de la calle.

Al final un tiempo de 1:46 minutos y posición final en la mitad, más o menos.

Una vez acabada mantengo la sensación de haber corrido al máximo posible y se me han creado muchas dudas respecto a la Marató de Barcelona en la que participaré este 6 de marzo. Considero que voy muy corto de kilometraje y que me va a tocar sufrir lo indecible. Además arrastro dolores y inflamación en el pié izquierdo producto de la caída con la moto de hace unas semanas que pensaba que a estas alturas habrían desaparecido.

Y para acabar, una foto del pavelló de Granollers el día de la carrera.

miércoles, 26 de enero de 2011

Año nuevo.

Todavía no había tenido tiempo de estrenar el blog este 2011. La verdad es que no me sobra demasiado tiempo para según que cosas y no escribo aquí todo lo que quisiera.

Este 2011 va yendo sobre la marcha y no ha sucedido nada especialmente remarcable. Las horas de entrenamiento semanales son mayores que en el mismo período del año anterior, tal como había previsto, y lo noto en el rendimiento pero, sobre todo, a la hora de recuperar que lo me cuesta menos.

Este pasado 31 de diciembre corrí la Sant Silvestre de Cadaqués con el mismo recorrido del año anterior, y conseguí bajar mi tiempo en un minuto prácticamente, lo cual debe ser sintomático de que parece que las cosas se están haciendo bien.



En la natación, a principio de esta temporada, noté una mejora significativa de mi rendimiento por haber incidido mucho en la técnica, aunque a estas alturas me noto bastante estancado y creo que va a ser muy difícil que consiga bajar mucho mis tiempos. Pero me doy por bastante satisfecho con el nivel alcanzado.

Respecto a las lesiones tampoco me puedo quejar. Noto de vez en cuando algún pinchazo que dura unos días a la altura del gluteo izquierdo, pero tal como viene se va y no me quita el sueño. El tobillo parece que aguanta bastante bien aunque alguna vez se me hincha y me obliga a bajar el volumen de carrera. Pero solo me ha sucedido un par de veces desde septiembre. Y hace unas tres semanas tuve un pequeño accidente en que la moto se me cayó encima del pié izquierdo y me provocó una inflamación importante y un cambio en la planificación de mis entrenos hasta que ha ido disminuyendo el dolor. Pero a estas alturas las molestias están remitiendo y solo noto dolor importante al final de las tiradas largas de carrera continua.

¿Competiciones más cercanas?. Estoy inscrito en la Mitja de Granollers de febrero para afinar la puesta a punto para la Marató de Barcelona, donde también estoy inscrito. Voy corto de volumen semanal de kilometraje y este mes de febrero tengo previsto correr todo los días que pueda. Pero espero llegar lo más preparado posible y ver como acaba.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Salidas en grupo.

Esta semana anterior he tenido la oportunidad de salir a entrenar dos veces en grupo, algo que de lo que ya tenía bastantes ganas.

La primera ocasión fué una caminada por la montaña que realizamos con compañeros del trabajo y amigos en la que estuvimos unas 3 horas a buen ritmo y con un desnivel de subida de unos 700 metros aproximados. Hacía bastante frío, sobre todo en las zonas con sombra, y más teniendo en cuenta la moderada tramontana que soplaba. Eso sí, las vistas espectaculares y el ambiente muy distendido y relajado.


Y el domingo salida en BTT con algunos miembros del club. Un poco de lluvia al principio, algo de barro durante buena parte del trayecto y buen ambiente entre nosotros.

Algunas de las conclusiones que he sacado de estas quedadas son que, comparándome con el resto de participantes, parece que la preparación va bien y que las sensaciones que tengo son muy buenas. Sé que el momento de la temporada en la que me encuantro es demasiado pronto para empezar a apreciar resultados, pero me da la sensación de que voy asimilando bastante bien las cargas de entrenamiento.

Otra de las conclusiones es que ya estoy harto de tener contínuos problemas con los frenos de la bici de montaña y de quedarme sin ellos en plena salida por lo que voy a cambiarlos lo más pronto posible, a poder ser esta misma semana.

Por cierto, de momento el club ya no dispone de entrenador de triatlón. Diría que, de común acuerdo, ambas partes han decidido poner punto y final a este servicio. Me consta que se estan haciendo gestiones para encontrar otro entrenador, al menos de natación por unas cuantas semanas más.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Semana sin novedades.

La verdad es que no ha sucedido nada digno de ser mencionado desde que escribí la última entrada en este blog.

Continuo entrenando según lo previsto, haciendo más sesiones de natación que de carrera y bicicleta y realizando más técnica que fondo, aunque ya empieza a salir alguna sesión de 2500 metros.

Por estas latitudes parece que el tiempo acompaña y, de momento, no me he visto en la necesidad de variar o de saltarme alguna de las sesiones que tenía programadas. Y eso que la "tramuntana" ha hecho acto de presencia varias veces en lo que llevamos de nueva temporada.

El material del que dispongo en este momento parece que funciona correctamente y solo estoy pendiente de un cambio de bielas en la flaca para acabar de tener una bicicleta más que aceptable para encarar las próximas competiciones.

A nivel físico, hacía mucho tiempo que no me encontraba tan bien en cuanto a dolores puntuales y no tan puntuales y hace mucho que no sufro ningún tipo de lesión. Eso sí, dedico mucha parte del tiempo del entrenamiento a ejercicios de movilidad articular, de carrera, de fortalecimiento de tobillos y estiramientos, lo cual supongo que tendrá bastante que ver.

Espero poder continuar sintiendo esta agradable sensación durante mucho tiempo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Más sesiones de natación.

Ya en la anterior entrada comenté que el entrenador del club al que pertenezco nos había dicho que en esta época del año los pros incidían más en la natación que en las otras disciplinas del triatlón.

Además, la semana pasada llegó a mis manos la revista Sportraining en la que viene una entrevista a Javier Gomez Noya. En este artículo su entrenador explica, en líneas generales, que la preparación de esta pasada temporada la empezaron con más sesiones de natación que de las otras especialidades hasta el mes de enero, más o menos.

La cuestión es que la pasada semana y esta en curso ya he programado tres sesiones de nado, por dos de carrera contínua y una larga de bicicleta. Y así va a continuar durante unas cuantas semanas más.

A medida que se vaya aproximando la fecha de celebración de la marató del mes de marzo disminuiré las sesiones de natación y aumentaré las de carrera. Creo que, como máximo, acabaré realizando tres sesiones de correr, dos de natación y una de bicicleta.

En otro orden de cosas, me he enterado de la celebración de un medio Ironman en el mes de septiembre y me está empezando a rondar muy peligrosamente la posibilidad de participar. Como la fecha de inicio de las inscripciones queda muy lejos, todavía dispongo de tiempo para ir pensándolo con calma pero...