lunes, 19 de diciembre de 2011

Cambio en el parque móvil.

Después de mucho tiempo dándole vueltas al asunto hace cosa de un par de meses que Marta y yo decidimos cambiar nuestro Toyota por una furgoneta, concretamente una Renault Trafic Generation.

Tras llegar a un acuerdo con el comercial del concesionario, hicimos la paga y señal y nos avisaron que tardaría unos 4 meses en llegar, por lo que la esperábamos para mediados de enero del 2012. Pero hace cosa de un par de semanas que me llamaron de la renault y me dijeron que se habían adelantado los "Reyes", por lo que ya podía ir a recoger la "frago". Y en concreto es esta:



De origen y a grandes rasgos tiene 6 plazas, calefacción estacionaria, doble batería, lunas tintadas, cortinas térmicas y los asientos de detrás se convierten en una cama para dormir dos adultos y un niño. De momento ya le he instalado el portabicis, un inversor de corriente, y una pre-instalación de cargador de baterías. Y previstas hay unas cuantas cosas más como un mueble fregadero con cocina y una bandeja del maletero extraíble.

La idea es camperizarla con lo necesario para poder escaparnos algún que otro fin de semana al año y unos cuantos días con el buen tiempo, además de desplazarnos a algunas competiciones el día antes y no tener que madrugar.

Y cambiando de tema, respecto a lo demás, todo va bien. Sigo la preparación que me envía cada semana el entrenador y las sensaciones que voy teniendo son buenas, aunque soy consciente de que aún es demasiado pronto para poder valorar nada.

Y en cuanto a mi participación en futuras competiciones, como cada año tengo previsto participar en la Sant Silvestre de Cadaqués en la que ya estoy inscrito. Y para febrero me he apuntado a la Mitja Marató de Gavà ya que, aunque tenía previsto volver a participar en la de Granollers, las inscripciones ya se han agotado.

Y por el momento poca cosa más.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Cambio de planes.

Es curioso como a veces una conversación aparentemente desinteresada puede trastocar unos planes en los que llevas trabajando cierto período de tiempo.

Y eso fué lo que me sucedió a finales del mes pasado cuando charlaba con un compañero de fatigas. Me comentó que iba a contratar los servicios de un entrenador que le iba a hacer una preparación general por períodos de un mes y que el precio era bastante asequible.

Contacté con ese entrenador y, después de explicarme su método de trabajo, su titulación, su experiencia y sus honorarios, pués cambio de planes y desde el 1 de noviembre tengo entrenador personal a distancia.

El sistema es bastante sencillo y común en estos casos; él me envía un archivo con la programación semanal el lunes y yo se lo devuelvo el domingo con las distancias y con los tiempos empleados. Además también me ha facilitado diversos ejercicios de técnica de carrera y de natación, escaleras, así como de fuerza y estiramientos.

Las dos primeras semanas fueron relativamente tranquilas y esta semana en curso he empezado a realizar diferentes tests que deben servirle para evaluar mi "potencial" y, sobre todo, para calcular mis ritmos cardíacos.

Y con los tests de natación he recibido una de las primeras noticias desagradables de la temporada, y es que mis tiempos de 100, 400 y 1000 metros no han variado en relación con la anterior.

En otro orden de cosas, esta semana he entregado el trabajo de prácticas para el curso de entrenador de triatlón nivel I de la Fetri. A ver que es lo que me responden.

viernes, 28 de octubre de 2011

Volver a empezar.

Esta semana en curso es la última de las dos de transición que planifiqué realizar. Por lo que el lunes próximo iniciaré la temporada 2011-2012.

A grandes rasgos y si nada se tuerce preveo participar, más o menos, en las mismas competiciones que esta que acaba pero sin la Marató de Barna. Creo que para mis características físicas no es compatible preparar una competición de este tipo para, un par de meses después, entrar de lleno en la temporada de triatlones sprint. Y con el riesgo que conlleva de lesión.

La que sí intentaré no perdeme y prepararé más a conciencia será el Half de Berga, que lo tengo marcado en rojo en el calendario. No sé porqué exactamente, pero me hace mucha ilusión volver a participar en él.

Y ya de forma más concreta, esta temporada quiero intentar dar un salto de calidad en mis marcas, sobre todo a través de la mejora en la carrera a pié. Creo que es el segmento en el que puedo obtener más beneficio mejorándolo y donde más margen de maniobra tengo. Sin dejar de lado la natación, en la que tampoco estoy para tirar cohetes pero donde detecto una posibilidad de progreso mucho menor.

Y por lo pronto poca cosa más. Más o menos tengo el material de esta temporada a punto y solo falta empezar a rodarlo. Así que nos vemos por la carretera...

martes, 11 de octubre de 2011

Fin de temporada.

El próximo domingo 16 de octubre daré por finalizada la temporada deportiva 2010-2011. La valoración final solo puedo calificarla de excelente ya que he podido participar en todas las competiciones que he querido.

La lesiones importantes han sido anecdóticas y, aunque alguna molestia o dolor me ha obligado a pasar por el fisio, no he tenido que cancelar nada de lo previsto.

Mañana miércoles realizaré la última competición, una carrera de montaña de unos 12 kilómetros, la cuál se añadirá al resto de pruebas realizadas que han sido: una Sant Silvestre, un medio maratón, un maratón, una travesia de natación, una marcha de BTT, un triatlón supersprint, cuatro sprints, un olímpico y un half o medio Ironman. Sinceramente, después de lo sucedido la temporada anterior, ni con las mejores previsiones habría pensado que este año iban a ir tan bién las cosas.

Para la temporada que viene centraré mi preparación para la participapción en pruebas relativamente cortas como triatlones sprint's y algún olímpico aunque puede que tambien me deje caer en algún medio maratón.

Y aunque hasta hace bien poco pensaba que iba a tardar algún año más en volver a competir en un triatlón de media distancia, creo que voy a estar al corriente de la apertura de inscripciones del de Berga, si vuelve a ser por las mismas fechas que la edición de este año.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Y llegó el día.

Después de un sábado nublado y con algo de lluvia durante el día, el domingo amaneció soleado y con una buena temperatura.

Algo después de las 07:00 horas fui a dejar la bolsa al box correspondiente a la T-2 donde bajaríamos de la bici e iniciaríamos la carrera a pié. Después, tranquilamente, me tomé un café con leche en un bar de la zona antes de regresar al hotel a despertar al resto de la familia y acabar de organizar las cosas.

Alrededor de las 09:30 horas ya estaba en la presa de la Baells preparándome para el segmento de natación y dejando el material listo para la transición T-1. Me despedí de Marta i Aleix y empecé a intentar concentrarme en lo que me esperaba. Me encontré con un compañero con el que estuvimos charlando hasta que se dió la salida.


Natación bastante limpia con algún que otro golpe pero nada del otro mundo. Sinceramente, se me hizo más corto de lo que imaginaba, aunque aún no sabía cuanto. Mucha gente animando al salir del agua y a lo largo de toda la presa donde se realizaba la transición. Después de algún que otro "despiste", casi sin darme cuenta, me encontré pedaleando encima de la bici.


Sabía que había tres tramos de subida considerable por lo que el primero, desde la presa hasta cerca de la población de Berga, no forcé demasiado para intentar adaptar el cuerpo y conservar. Después se inició el tramo de bajada, que se volvería a repetir en la segunda vuelta, en el que me encontré muy cómodo y rápido y pude avanzar a unos cuantos ciclistas. La siguiente subida era un tramo de unos 16 km. sin un desnivel importante pero muy rompepiernas donde esta vez el avanzado fui yo. Completamos la primera vuelta y otra vez bajada donde vuelvo a adelantar a algunos participantes. Casi sin enterarme me vuelvo a encontrar en la subida anterior donde ya empiezo a notar la piernas muy cargadas y con algún amago de calambre.

Volvemos a entrar en Berga y esta vez enfilamos hacia el box donde está situada la T-2 y donde se encuentra, a poca distancia, la línea de meta. Consigo dejar la bicicleta y veo a Marta muy animada y diciéndome que iba muy bien. Buena señal.


Empiezo a correr y llevo mejor ritmo de lo que pensaba que iba a poder realizar. Aún así, noto los cuádriceps como piedras y se me están acalambrando. Me duelen pero sé que si paro y hago algún estiramiento quizás sea peor por lo que decido seguir trotando a ver como responde. La cosa mejora y poco a poco voy recorriendo metros. El circuito de carrera a pié son tres vueltas de 7 kilómetros cada una y hay muchas subidas y bajadas, cuesta encontrar un tramo llano y el peor momento es poco antes de la llegada a meta con un fuerte desnivel. La primera vuelta intento conservar, en la segunda apreto un poco más y en la tercera sobrevivo como puedo bebiéndome todo lo que me dan.


En 5 horas y 16 minutos llego a meta con una sonrisa en la cara y con Aleix de la mano, como es habitual. Al final, las semanas de preparación han servido y he conseguido completar mi primer Half.

Una experiencia única y que me ha servido para conocerme mejor. Y sé que suena a tópico pero es realmente lo que siento. Y es que esas 5 horas y cuarto a mi límite conmigo mismo me han enriquecido mucho.


sábado, 24 de septiembre de 2011

Y viernes y sábado.

Ayer viernes realicé la última sesión preparatoria antes del domingo.

Nadé 1500 metros a ritmo tranquilo en los que intercalé 10x50 m. a ritmo algo más alto. Tardé en completar esa sesión unos 35 minutos.Después pedaleé unos 32 km. a ritmo muy muy tranquilo para lo que empleé una hora y quince minutos.

Una vez en casa repasé la bici y le hice los últimos ajustes y decidí, más o menos, como y donde voy a poner las barritas y los geles.

Hoy sábado, ahora mismo, escribo desde la sala de lectura del hotel al que acabamos de llegar con Marta y Aleix en Berga que, por cierto, está lleno de triatletas, acompañanes y bicicletas. Estamos a punto de dirigirnos paseando a la zona de boxes a recoger el material necesario y consultar un par de dudas que me rondan.

Después, supongo que a partir de las 20:00 horas, cenaremos en el "Pasta Party" que han organizado para la ocasión y disfrutaremos todo lo posible del ambiente que hay montado.

Mañana a las 10:00 horas habrá empezado todo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Jueves.

Día bastante tranquilo en el que tan solo he realizado un poco de trabajo muscular y unos cuantos estiramientos. Básicamente he dedicado el día a descansar.

Mañana tocará doble sesión de nado y bicicleta a ritmo tranquilo y suave y aprovecharé para dejar listo y repasado el material.

Continuo teniendo sensaciones contradictorias; por un lado tengo ganas de enfrentarme al reto y de que empiece ya, pero por el otro me asaltan muchísimas dudas.