martes, 17 de agosto de 2010

Travesia.

Pues este domingo se celebró una travesía de natación en Roses de 1350 metros en la que finalmente participé.

Se trataba de la primera de este tipo en la que nadaba por lo que la incógnita era total. Además, a diferencia de otro tipo de pruebas, no la había preparado expresamente ni había variado lo más mínimo los entrenamientos habituales.

El día apareció un poco nublado y algo más fresco de lo que es habitual en esta zona. Al formalizar la inscripción me dijeron que había unos 200 participantes inscritos. Al echar un vistazo a la lista vi mucha gente procedente de clubes de natación.

La zona de salida estaba a unos 3 metros de altura del mar, en un espigón. Me situé de la mitad hacia atrás y salida. Algunos golpes al principio pero nada fuera de lo habitual.

Intenté coger mi ritmo pero me fue imposible. Tragué bastante agua y perdí la estela de los demás participantes un par de veces. Se me hizo un poco largo, sobre todo al final.

Al llegar a la meta vi que ya había llegado bastante gente, por lo que supuse que mi posición de llegada estaría algo hacia atrás.

Finalmente posición 118 de 194 participantes y un tiempo de unos 26 minutos, lo cual, teniendo en cuenta que solo llevo alrededor de un año y medio nadando más o menos en serio, no está nada mal.

Por cierto, aprovecho para cambiar el nombre del blog de "dvrtriatleta" a "tri-david". El título inicial lo escogí en un momento de euforia incontrolada, y creo que su sustituto es más adecuado a mi bagage deportivo hasta la fecha.

martes, 10 de agosto de 2010

Nueva adquisición.

Hacía días que me rondaba por la cabeza cambiar las ruedas de la bici de carretera. Montaba las conocidas Shimano WH-R500 con sus cerca de 2 kg. de peso.

Posiblemente eran el peor componente que llevaba y, precio aparte, el que suponía más mejora en el comportamiento de la bici al sustituirlas por unas de más calidad.

Así que me acerqué a la tienda y después de preguntar, ¡bingo!. Ahí estaban. Unas Mavic R-Sys SL de segunda mano en muy buen estado.


Al día siguiente viernes ya las tenía montadas. Primeras impresiones, el peso de la bicicleta evidentemente. Solo cogerla con la mano se aprecia claramente la diferencia. Y es que como me dijo el mecánico, hablamos de más de medio kilo de peso.

En marcha la mejora tambien es evidente, sobre todo en los cambios de ritmo, y en el aumento de confort en terrenos con el asfalto irregular, donde ahora la bicicleta amortigua más y mis posaderas lo agradecen.

Por último, donde tambien noté bastante diferencia fué al bajar un puerto de montaña en el que noté que la bici era más precisa a la hora de hacer la trazada, más fácil meterla en curva.

Dejando el tema ruedas aparte, este domingo estoy finalmente inscrito a una travesía a nado de 1350 metros que se realiza por la zona donde vivo. Es la primera vez que voy a participar en una prueba de este tipo, por lo que solo aspiro a acabarla realizando el mejor tiempo posible. Ya informaré sobe el resultado.

lunes, 2 de agosto de 2010

Novedades.

La verdad es que no ha pasado nada especialmente digno de ser remarcado.

El esguince del tobillo parece que va curando bien y hace ya una semana que empecé a hacer de nuevo carrera contínua. Tengo un punto de dolor en la parte interior, sobre todo después de correr, y todavía está algo inflamado. Continuaré haciéndome masajes y poniéndome hielo cada día, y continuaré poniéndome hielo por las noches.

Este fin de semana estuvimos de camping con la familia en un pueblo cerca de Camprodón. Aprovechando que hay una tienda que me gusta mucho y que uno de los dos pares de zapatillas que tengo, las ASICS, ya tienen cerca de un año, me dí un pequeño homenaje comprándome unas MIZUNO Wave Precision 9 en un precioso y cantón color rojo.

No he tenido tiempo de probarlas a fondo aún, pero solo con cogerlas uno ya nota que son ligerísimas. Por lo que me comentó el vendedor y por lo poco que he podido leer es una zapatilla para asfalto y corredores con pisada neutra y de menos de 70 kg. de peso. Igualito que yo en la constitución...

Los entrenamientos continuan bien, pese a mi última lesión, y estoy planteando inscribirme en una travesía a nado que se va a celebrar por mi zona. Nunca he participado en ninguna y me da bastante respeto la distancia, pero creo que sería una buena manera de afinar la preparación de caras a los triatlones de septiembre y octubre.

Tengo que empezar a decidirlo pronto.

lunes, 19 de julio de 2010

La Suada - Agullana (18/07/2010)

Esta era la primera carrera de la temporada, sin contar la San Silvestre, y la primera vez que participaba en esta.

Se trata de una travesía por la montaña con un buen desnivel, con salida y llegada desde Agullana y que va coronando las diversas cimas de la zona.

No se sabía exactamente la distancia a cubrir pero, finalmente, se quedó en unos 19 km. El desnivel todavía no lo conozco, pero uno de los organizadores me comentó que podía llegar a los 2000 metros acumulados. Sinceramente, no tengo ni idea.

Debíamos ser unos 70 corerdores en total, con una sensación muy familiar, y algunos cubrían la distancia más corta de 10 km. Desde el principio se empezó a subi casi casi de forma contínua. Me sentí muy bien en las subidas y, pese a conservar, fuí adelantando a gente, aunque de poco me sirvió ya que me atraparon en la bajada.

Hacia mitad de la prueba, y justo cuado mejor me sentía y mejor me lo estaba pasando, me equivoqué de sendero y tuve que rehacer el camino. Perdí un minuto y algo y tambien parte del buen ritmo que llevaba.

Hacia el kilómetro 11, en un avituallamiento, me informaron de que ya se iniciaba la bajada y momentos después pisé mal una piedra y otra vez el tobillo derecho torcido. Tras unos momentos en los que no sabía que hacer, si recular o seguir, decidí continuar a ver si aguantaba.

Efectivamente, pude continuar, no sin ciertos dolores y intentando disminuir el ritmo lo mínimo indispensable para evitar que se enfriara el pié.

Finalmente, tras unos últimos kilómetros muy rompepiernas con continuos toboganes y terreno en malas condiciones llegué a la meta con un tiempo de 2 horas 16 minutos.

Bañito con la familia y a comer.

Sensaciones, por una parte muy buenas ya que se trataba de un tipo de carrera muy nueva para y que, momentos antes de la salida, no sabía si podría ni siquiera terminarla. Por otra parte, si no me hubiera torcido el tobillo ahora estaría disfrutando por no sentirme ni excesivamente cansado ni dolorido. Por contra, ya estoy pensando en intentar recuperarme lo antes posible para no perder demasiado la forma.

martes, 6 de julio de 2010

Parciales.

Hoy me he llevado una sorpresa agradable.

Como he explicado en alguna ocasión, empecé a entrenar con la mente puesta en participar en triatlones en junio del año pasado.

Esta tarde estaba comparando los tiempos y distancias parciales de un año y otro cuando un dato me ha llamado la atención. Resulta que este mes de junio de 2010 he dedicado tanto tiempo a entrenar como en el mes de agosto del año pasado.

Vengo a decir que este pasado mes de junio me salen un total de 26 horas y media, sin contar calentamientos, pesas, estiramientos, etc. Y en el mes de agosto del año pasado dediqué un total de 26 horas.

Hasta aquí nada del otro mundo. Lo que me ha llamado la atención han sido las distancias. En agosto del 2009 nadé 10600 metros, corrí 64500 y pedaleé 294 km. Pero este junio he nadado 15500 metros, he corrido 76680 metros y he pedaleado 326 km., lo cual supone un incremento en recorrido importante.

Estos datos indican que parece que soy más rápido ahora que en ese período del 2009. Por lo que me ha supuesto una dosis muy importante de moral después de lo pasado con las lesiones y la sospecha de que la preparación está bien encaminada.

Ahora faltará por ver si rebajo los tiempos de las competiciones previstas y que coincidiran con las del pasado año.

viernes, 2 de julio de 2010

Bajada en los Alpes.

Un amigo me ha pasado un correo con este vídeo y lo pongo aquí para que lo vea quien quiera.

Parece mentira lo fácil que lo hacen pero a que velocidad efectúan los adelantamientos.

Dura unos 8 minutos y por lo que se ve se hizo en los Alpes.

¡Disfrutadlo!.

lunes, 28 de junio de 2010

Objetivo en mente.

El próximo 18 de julio tengo previsto participar en una prueba campo a través de 25 km., si nada lo impide.

Por lo que he podido comprobar en la información disponible hay un buen desnivel acumulado que, unido a la distancia, creo que se me va a hacer bastante duro.

Dispongo todavía de 3 semanas para prepararla un poco, y dedicaré uno de los dos días que entreno carrera contínua semanalmente a alargar el tiempo de rodaje para pasar de los 50 minutos actuales a 80., un incremento de unos 10 minutos por semana.

Hace cosa de un mes informé de esta prueba a mi entrenador pensando que quizás variaría un poco el entrenamiento. A fecha de hoy he visto que más o menos continúa con la misma planificación.

Cada vez va tomando más fuerza la idea de prescindir de preparador el año que viene. Soy consciente de que la mejor forma de aprovechar el tiempo que puedas dedicar a un entrenamiento es a través de la dirección de un profesional, eso no lo voy a discutir nunca. Pero por problemas de tiempo, familia, de adaptabilidad, a veces se me hace muy difícil el poder cumplir el guión prefijado.

Además, este pasado jueves, salí con un par de amigos con la bici de ruta y me dí cuenta que voy muy justo en subidas. Si ya de por siempre he penalizado mucho en los recorridos con pendiente, esta temporada me noto muy pesado y muy forzado en cuanto la carretera se empina un poco. Cosa de lo más normal, teniendo en cuenta que hace más de un año que no hago un puerto de montaña.

Lo dicho, objetivo en mente el próximo 18 de julio y continúo analizando la posibilidad de entrenar por mi cuenta el año que viene.