Se trataba de mi primera media en asfalto ya que, hasta entonces, las dos anteriores que había realizado fueron por la montaña. La verdad es que el ambiente fué increíble y se notaba mucho la celebración de ediciones anteriores en cuanto a la o0rganización.
Parece ser que este año se batió record de inscritos con más de 8.000 corredores en las diferentes pruebas y más de 6.000 para la media distancia. Se dió la salida en tres grupos con 5 minutos de diferencia y a mí me tocó el último, el de las 11:00 horas.
Una vez la carrera estuvo en marcha intenté encontrar un ritmo que me fuera relativamente cómodo y algo rápido. Pero el perfil sinuoso del recorrido y el hecho de correr rodeado de tantos atletas obligaba a cambiar constantemente la marcha y me costó encontrarme cómodo. La gente animaba muchísimo a lo largo de todo el recorrido. Los avituallaientos correctos y los avisos de distancias suficientes, al menos para mí. Los últimos metros increíbles y algo emocionado por ver a tantísima gente a lo largo de la calle.
Al final un tiempo de 1:46 minutos y posición final en la mitad, más o menos.
Una vez acabada mantengo la sensación de haber corrido al máximo posible y se me han creado muchas dudas respecto a la Marató de Barcelona en la que participaré este 6 de marzo. Considero que voy muy corto de kilometraje y que me va a tocar sufrir lo indecible. Además arrastro dolores y inflamación en el pié izquierdo producto de la caída con la moto de hace unas semanas que pensaba que a estas alturas habrían desaparecido.
Y para acabar, una foto del pavelló de Granollers el día de la carrera.
